Cronologia de Francisco Pizarro

Estatua Francisco Pizarro

1478. Nace en Trujillo, Cáceres, hijo ilegítimo del capitán Gonzalo Pizarro el Largo y de Francisca González Mateos.
1488. Frecuenta la casa de su abuelo paterno, regidor de Trujillo, hidalgo. Se le localiza en Sevilla y más tarde como soldado del Gran Capitán en las guerras de Italia.
1502. Parte a las Indias al servicio de Nicolás de Ovando, gobernador de la Española. Teniente de Alonso de Ojeda en Cari baña y lugarteniente suyo en el fortín de San Sebastián.
1513. Participa en la expedición de Balboa y en el descubrimiento del Pacífico.
Contribuye con Pedrarias Dávila a la fundación de Panamá, donde llega a ser un
hacendado ricohombre.
1524. Primera expedición con Diego de Almagro, soldado y encomendero como
él, y el clérigo Hernando Luque, provisor del obispado de Panamá, a la costa occidental de América del Sur. Exploración del archipiélago de las Perlas, la bahía de San Miguel y la vega del río Birú. Retorno al istmo.
1526. Segundo viaje al Sur. Descubrimiento de los ríos San Juan y Santiago (Ecua
dor). Mandado a recoger por el gobernador de Panamá en la isla del Gallo, en
donde se produjo la famosa anécdota de la raya trazada en el suelo a punta de
espada y de los Trece de la Fuma.
1527. Invernada en la isla de la Gorgona y nuevo viaje al continente con el piloto Bartolomé Ruiz. Este encuentra una balsa de indios en la zona incaica de Túmbez. Retorno a Panamá con testimonio de una rica cultura y fabulosa abundancia; mal recibido por el gobernador Pedro de los Ríos, decide viajar a España para capitular con la Corona.
1529. Por merced de Carlos V es nombrado gobernador de la Nueva Castilla,
capitán general, adelantado y alguacil mayor. Nueva expedición con sus cuatro
hermanos y 180 hombres.
1530. Inicio desde Paita de la conquista política del Perú.
1533. Conquista del Cuzco, capital del Incario, y fundación de Lima. Rebelión de
Almagro en el Cuzco y prisión de Hernando y Gonzalo Pizarro.
1538. Batalla de las Salinas entre los partidarios de Pizarro y Almagro. Prisión y ejecución de Almagro por orden de Hernando sin el consentimiento de Pizarro.
1541. Asesinato de Pizarro por los almagristas en su palacio de Lima el 26 de julio.

Comparte con tus amigos...Share on facebook
Facebook
0
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
0
Share on email
Email