Convento de Franciscanos Observantes. S. XVI.

Fue mezquita árabe donada a la Orden Franciscana por los Reyes Católicos. Escudo Real y el de la Ciudad en la puerta de la iglesia, a los que el cordón franciscano sirve de alfiz, retablo barroco; claustro herreriano, bóveda de cañón de 14 metros con el cordón franciscano. Cuartel de Caballería. Instituto Laboral. Escuela Taller.
Hospital de la Cofradía del Espíritu Santo. S. XVI.
Casa de las Banderas. S. XVIII.
Palacio de los Sanabria. S. XVII.

Balcón de esquina almohadillado, el escudo de los Sanabria, la S, sostenida por dos leones rampantes.
Convento de Dominicos Predicadores de la Encarnación. S. XV-XVIII.

Escudo de la Ciudad en el claustro símbolo del patronazgo ejercido por el Concejo. Iglesia de los Hermanos Claretianos, la Salle. Colegio Mª Paz Orellana.
Convento de la Magdalena. S. XVI.
Iglesia de Jesús-San Lorenzo. Hospital de la Cofradía de la Caridad. S. XVI.
Ayuntamiento. S. XVI.

Ayuntamiento desde 1888. Portada renacentista con el escudo de la ciudad, estatua de Diego García de Paredes. Alhóndiga. Casa de Comedias.
Palacio Juan Pizarro de Aragón. S. XVII.
Convento de la Orden de la Merced. S. XVII
- 1 of 2
- 1
- 2
- Siguiente »